Jueves Santo - 9 de abril



Redacción

Es un día festivo, lleno de signos y dones.

Es el último día de la cuaresma y el primero del triduo pascual. Es día de reconciliación, institución de la eucaristía y del orden sacerdotal, entrega del mandamiento del amor y pórtico de la Pascua.

Su matiz pastoral viene dado por la última cena, el lavatorio de los pies (que este año será omitido por razones de la emergencia de salud. Lo que no debe omitirse es la práctica de la caridad) al igual que el “monumento” y la “hora santa”.

El triduo pascual en estricto rigor, abarca el viernes, sábado y domingo. La eucaristía vespertina de la cena del Señor (Jueves Santo) es su introducción. Resumiendo, el jueves santo celebra lo que Jesús vivió en la cena de despedida: “cada vez que coman de este pan y beban de esta copa, proclamen la muerte del Señor hasta que vuelva”. (1 Cor 11, 26).

Por la mañana se tiene en la catedral la bendición de los santos óleos, que se usarán para la administración de los sacramentos.

En circunstancias normales los sacerdotes renuevan sus promesas sacerdotales dentro de esa eucaristía.

Por iniciativa de Caritas hoy es el día del amor fraterno. Claro está, sigue siendo el día del sacerdote.

Etiquetas:

Publicar un comentario

[facebook][blogger]

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets